Los armónicos son componentes de la corriente o voltaje a frecuencias múltiplos de la frecuencia fundamental (50/60 Hz), y pueden causar diversos problemas, como sobrecalentamiento de equipos, fallos en dispositivos electrónicos, aumento de las pérdidas en el sistema, y resonancias que pueden dañar el equipo.
Para corregir los armónicos eléctricos, se emplean varias técnicas y dispositivos:
-
Filtros de armónicos: Estos dispositivos están diseñados para eliminar o reducir los armónicos específicos en el sistema. Existen filtros pasivos, que consisten en combinaciones de inductancias y capacitores, y filtros activos, que utilizan componentes electrónicos avanzados para generar una señal que cancela los armónicos indeseados.
-
Transformadores de K-Rating: Estos transformadores están diseñados para soportar cargas no lineales y manejar mejor los armónicos, reduciendo así su impacto en el sistema.
-
Compensadores Estáticos de VAR (SVC) y Filtros de Armónicos Activos (AHF): Estos son dispositivos electrónicos que no solo corrigen el factor de potencia, sino que también compensan los armónicos, proporcionando una solución más dinámica y eficiente.
-
Sistemas UPS (Uninterruptible Power Supply): Algunos sistemas UPS modernos tienen capacidades integradas para filtrar armónicos, ofreciendo así protección adicional contra perturbaciones en la calidad de energía.
Implementar la corrección de armónicos puede resultar en beneficios significativos, como una mayor vida útil de los equipos, reducción de costos de mantenimiento, y una mejora general en la eficiencia energética del sistema. Es esencial realizar un estudio detallado de la calidad de energía en la instalación para determinar la estrategia de corrección de armónicos más adecuada.