Beneficios de filtrar armónicos en nuestras instalaciones eléctricas
La presencia de armónicos en los sistemas eléctricos industriales y comerciales es un problema común que puede pasar desapercibido hasta que comienza a generar fallas, pérdidas de eficiencia o incluso daños a los equipos. Los armónicos son componentes de frecuencia múltiple de la fundamental (50 o 60 Hz), generados principalmente por cargas no lineales como variadores de velocidad, fuentes conmutadas, UPS y equipos electrónicos modernos.
¿Qué consecuencias tienen los armónicos?
Cuando no se filtran, los armónicos pueden provocar:
Sobrecalentamiento de conductores y transformadores.
Falsas lecturas en sistemas de medición.
Disparo intempestivo de protecciones eléctricas.
Reducción de la vida útil de los equipos.
Baja eficiencia energética.
Penalizaciones por bajo factor de potencia si se ve afectado.
Estos efectos no solo aumentan los costos operativos, sino que también comprometen la seguridad y confiabilidad de la instalación eléctrica.
¿Qué beneficios se obtienen al filtrar los armónicos?
Mayor vida útil de los equipos
Al reducir la distorsión armónica, se evita el estrés térmico y eléctrico en motores, transformadores, UPS, y otros equipos sensibles.Mejor aprovechamiento de la energía
La energía que se consume se utiliza de manera más eficiente, reduciendo pérdidas en forma de calor.Reducción del riesgo de fallas eléctricas
Se evitan disparos innecesarios de interruptores y daños en equipos de control o automatización.Mejora del factor de potencia (cuando los armónicos lo deterioran)
En sistemas donde el factor de potencia se ve afectado por distorsión, el filtrado puede ayudar a normalizarlo y evitar sanciones.Cumplimiento normativo
Cumplir con los límites establecidos por normas como el Código de Red en México.Reducción del ruido eléctrico
Los armónicos también generan interferencias electromagnéticas (EMI) que pueden afectar la operación de equipos electrónicos cercanos. Al filtrarlos, se mejora la compatibilidad electromagnética del sistema.
¿Qué soluciones existen para el filtrado?
Las soluciones más comunes incluyen:
Filtros pasivos de armónicos (sintonizados o de banda ancha).
Filtros activos que monitorean y cancelan los armónicos en tiempo real.
Reactores de línea o filtros tipo du/dt en variadores de frecuencia.
Transformadores con aislamiento o con configuraciones específicas (zig-zag, delta-estrella).
La elección de la solución dependerá del nivel de distorsión presente, del tipo de carga y de la criticidad de la instalación.