Accidentes Ofídicos

Las mordeduras de serpiente o accidente ofídico se definen como una lesión cutánea provocada por la mordedura de una serpiente Viperidae, los venenos tienen una composición química muy compleja, con diversas toxinas y enzimas que afectan múltiples procesos fisiológicos.

Un accidente ofídico es la situación más interesante por no decir atemorizante, creo que la mayoría en este mundo no quisiera experimentar. Los responsables de más del 90% de los accidentes ofídicos en América pertenecen a la familia Viperidae.

Las mordeduras de serpiente o accidente ofídico se definen como una lesión cutánea provocada por la mordedura de una serpiente Viperidae, los venenos tienen una composición química muy compleja, con diversas toxinas y enzimas que afectan múltiples procesos fisiológicos. Estos venenos originan un complejo cuadro fisiopatológico, caracterizado por efectos locales inmediatos y alteraciones sistémicas diversas. La severidad de estos envenenamientos es variable y su evaluación es un elemento fundamental en el diseño de un adecuado tratamiento, ésta depende de varios factores, entre los que se destacan: la cantidad de veneno inoculado.

Por lo tanto, veneno que inocula una mordedura de serpiente constituye un problema de salud pública real y es de capital importancia en el mundo, ya que cada año se calcula que mueren alrededor de 50,000 personas y otras 22, 000 sufren secuelas permanentes, como amputaciones y pérdidas de sus funciones, con la imposibilidad para desarrollarse con normalidad en la sociedad. Infortunadamente, en nuestro país no se han recopilado de manera adecuada los registros referentes a las mordeduras infligidas por serpientes venenosas.

En el lapso de 2003 a 2007 se registró en México un total 18,848 accidentes por mordedura de serpiente; los estados con mayor incidencia por este tipo de lesiones fueron Veracruz, Oaxaca, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla (Oaxaca es el más afectado con un total de 2266 mordeduras, seguido por Veracruz con 2231 casos). Esto se debe a las características geográficas y climáticas de dichas regiones, que favorecen una diversidad mayor de ofidios; 2 las especies que fueron confirmadas como las causantes de los accidentes dentro de estos cinco estados fueron Crotalus molossus, Crotalus atrox, Crotalus durissus, Agkistrodon bilineatus y Bothrops asper (esta última es la serpiente que más lesiones ocasionó, con 48% de los casos).

Los resultados también mostraron que existe un predominio del género masculino entre las víctimas, con 67% de los casos, con toda probabilidad porque la mayoría de los accidentes ocurre al realizar labores agrícolas. Llama la atención que a pesar de que existen esquemas disponibles para la atención de las víctimas afectadas por mordedura de serpiente venenosa todavía se presentan casos de mortalidad; durante el periodo estudiado se registraron 2,912 muertes, que representan 15.44% del total de los accidentes registrados. (No sé qué cascabeles se distribuyan agrega los nombres de las más famosas de la zona, los comunes y científicos, pregunta con los locales).

En conclusión desarrollemos un poco más de conciencia, dándoles a conocer cómo se puede prevenir un accidente, eso sería lo ideal, pero todos sabemos que las cosas no siempre van a salir como nosotros esperamos, así que ayúdenme por lo menos a disminuir la eventualidad de estos accidentes.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en google
Compartir en pinterest

Una respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *