Antes de adentrarse en el tema de la seguridad industrial, es importante conocer algunos conceptos básicos, tales como:
-Peligro: es una condición o característica intrínseca que puede causar lesión o enfermedad, daño a la propiedad y/o paralización de un proceso
-Riesgo: es la probabilidad de que se materialice el peligro, es decir, que les genere daño a las personas, bienes o al entorno.
-Accidente: son sucesos repentinos que sobrevienen por causa del trabajo y producen en el trabajador lesión orgánica, perturbación funcional, invalidez o muerte. También se incluye daños graves a la instalación o al medio ambiente.
-Incidente: es un suceso repentino no deseado que ocurre por las mismas causas que se presentan los accidentes, sólo que por cuestiones del azar no desencadena lesiones en las personas, daños a la propiedad, al proceso o al ambiente. Un incidente es una alerta que es necesario atender.
-Acto inseguro: en el trabajo es la acción u omisión del trabajador que origina un riesgo contra su seguridad y la de sus compañeros. Los actos inseguros constituyen el factor humano más importante que causa los accidentes en el ámbito laboral.
-Condición insegura: La condición insegura es el estado o situación de algo o alguien que no brinda seguridad (es un peligro) que puede ocasionar un riesgo o daño el cual puede causar accidente o enfermedad.
Una vez entendidos los conceptos básicos, hablaremos sobre los objetivos principales de la seguridad industrial:
El objetivo de la seguridad industrial es la protección y promoción de la salud de los trabajadores y la protección del medio ambiente, a través de la adopción de medidas preventivas en el lugar de trabajo, en otras palabras, es establecer medidas y acciones para la prevención de accidentes o enfermedades de trabajo, a fin de conservar la vida, salud e integridad física de los trabajadores, así como evitar cualquier posible deterioro al propio centro de trabajo.
Es importante mencionar, que, en México, existen leyes, normas y lineamientos aplicables en términos de seguridad industrial, de igual manera existe la Secretaria del Trabajo y Prevención Social, que se encarga de vigilar el cumplimiento y aplicación de estas.
A continuación, se mencionarán algunos puntos que se consideran importantes para garantizar la seguridad en las empresas:
-Cumplir con la normatividad aplicable.
-Asignar un presupuesto para la seguridad de sus empleados.
-Establecer políticas propias para dar seguridad a los empleados.
-Usar equipo adecuado de trabajo y brindarle mantenimiento.
-Asignar equipo de protección personal a los empleados, según la actividad que realicen.
-Capacitar constantemente a los trabajadores.
-Monitorear el sitio de trabajo.
Para optimizar la gestión de la seguridad industrial, es importante contar con personal especializado en el tema, equipo especializado, y un sistema de seguridad eficaz.
Ahora hablaremos de los beneficios sociales y económicos que alcanzan las empresas al invertir en seguridad:
Hablando económicamente, al invertir en seguridad, obtenemos beneficios como por ejemplo, la disminución de las interrupciones de la jornada laboral por accidentes o imprevistos, por otro lado, al tomar medidas también se protegen las herramientas y equipos de trabajo, previniendo pérdidas económicas por arreglos o sustituciones.
Y en cuestiones sociales, la inversión a la seguridad es sumamente importante, ya que, al despertar el interés en seguridad, los trabajadores la van convirtiendo en un hábito, de tal manera, estos tendrán algo en común, aumentando el sentido de pertenencia y cuidado, por lo que consecuentemente se mejorará el trabajo en equipo, competitividad y la productividad en general.
Recordemos que, sensibilizar en la importancia de la seguridad, el autocuidado, el valor de la persona en casa y en la sociedad, hace que los individuos sean más receptivos a los objetivos de la seguridad industrial en el trabajo.
A manera de conclusión, las empresas deben cumplir con una serie de normas y condiciones, que garanticen la seguridad y protección de sus empleados, ya que la seguridad industrial es una disciplina de obligado cumplimiento.
Cumplir con esta disciplina, es invertir en progreso y beneficio, ya que entre mas se invierta en seguridad, menos riesgos, accidentes, incidentes que pudiesen ocasionar pérdidas económicas y humanas se producirán. Y es importante recordar que la seguridad, se va formando como un hábito, que cada persona va desarrollando, y la mejor manera de propiciarlo es predicando con el ejemplo y demostrando los beneficios personales que brinda el practicar la seguridad en nuestros centros laborales y hogares.
Una respuesta
I need to to thank you for this great read!! I certainly loved every bit of it. I have got you book-marked to look at new things you postÖ